sábado, 17 de enero de 2009

WILCO

Wilco es un aclamado grupo de rock estadounidense, conocido en sus inicios por sus raíces country, y que en la actualidad se ha consolidado como una de las referencias básicas de la escena alternativa norteamericana.

El estilo musical de Wilco se suele categorizar como rock alternativo y country alternativo. A pesar de grabar con una discográfica multinacional a lo largo de toda su carrera, también se les asocia con el indie rock. En Wilco se atisban influencias de bandas de un amplio abanico de géneros musicales, pero fundamentalmente de la música creada entre los años 1966 y 1974. El disco Paris 1919, de John Cale, es considerado por la banda como un referente musical. Según el propio Jeff Tweedy:La banda se apoya también en otros artistas de aquella época, entre los que se encuentran John Lennon, Neil Young, y Brian Wilson.

Los críticos han definido a Wilco como "los Radiohead americanos" porque ambas formaciones tienen un catálogo estilísticamente diverso. Rolling Stone nombró a Wilco "una de las bandas americanas más consistentemente interesantes" y "los principales impresionistas del rock americano".

Algunas de las bandas que sí se han sentido influenciadas por Wilco son Switchfoot, Derek Webb (de Caedmon's Call) y Grace Potter and the Nocturnals. El grupo inglés de indie rock, Cherry Ghost, tomó su nombre de la letra de la canción "Theologians" (de A Ghost Is Born)


Sky blue Sky (2007)



1.Either way (3:00)
2.You are my face (4:37)
3.Impossible Germany (5:56)
4.Sky blue sky (3:23)
5.Side with the seeds (4:15)
6.Shake it off (5:41)
7.Please be patient with me (3:19)
8.Hate it here (4:32)
9.Leave me (Like you found me) (4:09)
10.Walken (4:26)
11.What light (3:34)
12.On and on and on (4:00)



192kbps/69.8mb


Sky blue sky y se editó el 15 de mayo de 2007. Acerca de este lanzamiento, el baterista Glenn Kotche ha afirmado que muchos de los temas han sido compuestos colectivamente en el estudio, a diferencia de las grabaciones anteriores a las que Jeff Tweedy llegaba con canciones estructuradas para que la banda hiciera la instrumentación de acompañamiento.

El álbum se aleja del estilo de sus dos últimos álbumes, abandonando la garra y la visceralidad de estos y adoptando tiempos más tranquilos a través de los cuales repasa los grandes movimientos musicales norteamericanos, como el jazz, blues, country, soul, pero sin faltar a su propia identidad musical.


DISCO RECOMENDADOPOR EL MISMISIMO MATIAS LÓPEZ, SI NO TE GUSTO ARREGLATELAS CON EL. CUCHATE LOS TEMAS PA VER SI TE GUSTAN

fuente: wikipedia
disco: taringa.net


Escucha "Either way"



Escucha "Impossible germany"




Escucha "Side with the seeds"

No hay comentarios.: